Causas De Despido Disciplinario





Contenido

Causas de Despido Disciplinario: Todo lo que Necesitas Saber



Causas de Despido Disciplinario en España

El despido disciplinario es una de las formas más drásticas de finalización de una relación laboral y puede tener serias consecuencias tanto para el empleado como para la empresa. En este artículo, abordaremos las principales causas de despido disciplinario, el procedimiento a seguir y las implicaciones jurídicas que conlleva. La legislación aplicable incluye el Estatuto de los Trabajadores y el Código Civil.

Faltas de Asistencia o Puntualidad

Una de las causas más comunes que pueden llevar a un despido disciplinario son las faltas de asistencia o puntualidad. Cuando un empleado incurre repetidamente en ausencias injustificadas o en llegadas tarde al trabajo, la empresa puede considerar esta acción como un incumplimiento grave de sus deberes laborales.

Desobediencia e Indisciplina

El empleado tiene la obligación de cumplir con las órdenes de su superior jerárquico. Sin embargo, hay excepciones en las que no está obligado a obedecer:

  • Si quien da la orden no tiene el rango necesario.
  • Si la orden es contraria al reglamento interno de la empresa.
  • Si la ejecución de la orden puede causar daño a la reputación o imagen laboral del empleado.

Ofensas Laborales

Las ofensas laborales, ya sean verbales o físicas, contra el empleador o compañeros de trabajo pueden ser causas válidas para un despido disciplinario, siempre que se demuestre que ocurrieron dentro del entorno laboral.

Otros Motivos de Despido Disciplinario

Además de los motivos mencionados anteriormente, existen otros que también pueden dar lugar a esta sanción, tales como:

  • Transgresión de la buena fe contractual.
  • Disminución de rendimiento laboral de manera voluntaria y continuada.
  • Consumo habitual de alcohol o drogas que afecte al desempeño laboral.
  • Acoso laboral o acoso sexual.

Procedimiento para el Despido Disciplinario

Antes de llevar a cabo un despido disciplinario, la empresa debe haber cumplido con una serie de garantías, que incluyen:

  • Realizar llamados de atención previos.
  • Imponer otras sanciones menores si corresponde.
  • Asegurarse de que las causas sean claramente demostrables y se ajusten a la gravedad del hecho cometido por el empleado.

Consecuencias del Despido Disciplinario

Las implicaciones de un despido disciplinario pueden ser graves tanto para el empleado como para la empresa. Entre las consecuencias más destacadas se encuentran:

  • Pérdida de ingresos para el empleado.
  • Dificultades para encontrar un nuevo empleo.
  • Daños a la reputación del trabajador.
  • Posibles litigios y demandas por parte del afectado.

En conclusión, es fundamental que tanto empleadores como empleados comprendan las causas y el procedimiento que regula el despido disciplinario en el marco de la legislación española. Esto no solo garantizará un entorno laboral más justo, sino que también ayudará a prevenir conflictos legales innecesarios.

Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario