Delito Leve De Estafa






Contenido

Delito Leve de Estafa en España: Definición, Tipos y Legislación


Delito Leve de Estafa: Definición y Elementos

El delito de estafa se catalogado como un delito patrimonial que utiliza el engaño para generar un error en la víctima, llevándola a realizar un acto de disposición patrimonial que resulta en perjuicio propio o ajeno.

Los elementos principales que constituyen el delito de estafa son:

  • Engaño: Puede manifestarse a través de acciones, omisiones, silencio o inactividad. Debe ser suficientemente contundente para inducir a error a personas con un nivel de perspicacia y diligencia media.
  • Error: El engaño debe causar un error esencial en la víctima, quien actúa de manera diversa a como lo haría sin dicho engaño.
  • Acto de disposición: La víctima debe realizar un acto que afecte su patrimonio a causa del error generado por el engaño.
  • Ánimo de lucro: Es necesario que el autor actúe con la intención de obtener un beneficio económico mediante el engaño perpetrado.

Clasificación del Delito de Estafa

El Código Penal español regula distintos tipos de estafa. Los más relevantes son:

Estafa Básica

El artículo 248 del Código Penal define la estafa básica como el engaño a otra persona para inducirla a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno, siempre con ánimo de lucro. Las penas para este delito oscilan entre 6 meses y 3 años de prisión.

Delito Leve de Estafa

Una estafa se considera delito leve cuando la cuantía defraudada no supera los 400 euros. En estos casos, la pena puede consistir en una multa de 1 a 3 meses y la obligación de devolver lo estafado.

Criterios de Penalización

Para la imposición de penas en los casos de estafa, se evalúan diferentes factores, tales como:

  • El importe total de lo defraudado.
  • El daño económico causado a la víctima.
  • Las relaciones existentes entre defraudador y víctima.
  • Los métodos utilizados por el defraudador durante la comisión del delito.

Supuestos Específicos de Estafa

Es importante destacar que, además de la estafa básica y la leve, existen supuestos específicos, como la estafa agravada, que se castiga con penas más severas. Para conocer en profundidad estas variantes, es recomendable revisar la legislación aplicable y consultar con un profesional del derecho.

Legislación Aplicable

La legislación principal que regula el delito de estafa en España se encuentra en el Código Penal, específicamente en los artículos que abordan la estafa (artículos 248 y siguientes). También es pertinente considerar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para entender el proceso penal relacionado con estos delitos.

Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario