Denunciar Concesionario Por El Cartel De Coches





Contenido

Denunciar Concesionario Por El Cartel De Coches en España



Introducción

Entre los años 2006 y 2013, se desató un escándalo que afectó a millones de compradores de vehículos en España: el cártel de coches. Este fenómeno se tradujo en prácticas anticompetitivas llevadas a cabo por varias marcas de automóviles y concesionarios, los cuales compartieron información estratégica que resultó en precios injustamente inflados. Si usted se encuentra entre los afectados, es importante que conozca sus derechos y el proceso para denunciar a concesionarios por el cártel de coches.

Período del Cártel

El cártel de coches funcionó desde 2006 hasta 2013, un periodo crítico en el que los compradores pagaron precios más altos por sus vehículos a causa de la colusión entre concesionarios.

Conductas Anticompetitivas

Las entidades involucradas en este cártel compartieron información comercial secreta, lo que resultó en un aumento de precios que ha sido calificado como anticompetitivo e injustificado. Este tipo de conductas contravienen la normativa de la Competencia Desleal y la regulación de prácticas comerciales en España.

Marcas Afectadas

Algunas de las principales marcas de automóviles implicadas incluyen: BMW, Ford, Hyundai, Opel, Kia, Mercedes-Benz, Honda, Mitsubishi, Fiat, Toyota, Volvo, Alfa Romeo, Peugeot, Jeep, y Volkswagen, entre otras.

Derecho a Reclamar

Cualquier comprador que haya adquirido un vehículo durante el período del cártel tiene derecho a reclamar una indemnización por daños y perjuicios. Se estima que hasta 10 millones de personas podrían estar afectadas, incluyendo particulares, taxistas y empresas de alquiler de coches.

Cantidad a Recuperar

Los afectados pueden tener derecho a recuperar entre 2.000 y 9.000 euros en compensación por el sobrecoste que pagaron durante el tiempo en que operó el cártel.

Requisitos para Reclamar

Para poder presentar una reclamación, es necesario cumplir con ciertos requisitos, que incluyen:

  • Demostrar la compra del vehículo entre 2006 y 2013.
  • Poseer la factura que indique la fecha de compra del coche.
  • Verificar que la marca y el concesionario estén en la lista de sancionados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Proceso de Reclamación

La reclamación puede llevarse a cabo de manera individual o colectiva, siendo crucial contar con la documentación adecuada que respalde la transacción comercial, como la factura de compra o leasing, y el contrato de compraventa.

Informe Pericial

Además, un informe pericial es fundamental para determinar el daño sufrido y establecer la indemnización correspondiente. Este informe se encargará de analizar datos específicos que respalden la reclamación.

Legislación Aplicable

El marco jurídico relevante incluye el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil, así como normativa específica sobre la competencia en el mercado, que se encuentra bajo la supervisión de la CNMC.

Conclusión

Si usted ha adquirido un vehículo entre 2006 y 2013 y cree estar afectado por el cártel, es momento de ejercer su derecho a reclamar. Para asesorarse de manera adecuada, se recomienda consultar con un abogado especialista en derecho de la competencia.

Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario