Contenido
Cómo Salir De Ficheros Morosos: Opciones y Procedimientos
Introducción
Este artículo se centra en las distintas vías y procedimientos que puedes seguir para salir de ficheros morosos en España. Estas situaciones pueden resultar perjudiciales para tu historial crediticio, por lo que es fundamental conocer tus derechos y las acciones a emprender.
Pagar la Deuda
La forma más rápida y directa de salir de un fichero de morosos es pagando la deuda pendiente. Una vez que hayas cancelado la deuda, es necesario solicitar la eliminación de tus datos del fichero. Para ello, deberás:
- Acreditar el pago con el correspondiente documento.
- Enviar una solicitud de eliminación del fichero, que debe incluir tu DNI, domicilio y el documento que acredite la liquidación de la deuda. Esta solicitud se debe dirigir generalmente a la empresa responsable del fichero o al Servicio de Atención al Consumidor.
Acreditar una Reclamación
Si la inclusión en el fichero se debe a un error, puedes solicitar la eliminación de tus datos. Para ello, deberás:
- Rellenar un formulario de reclamación y asegurarte de que no falte ningún dato relevante.
- Enviar la reclamación al fichero correspondiente, adjuntando los documentos que demuestren el error.
- Esperar la respuesta del fichero, que generalmente tiene un plazo de un mes para resolver la solicitud, aunque este plazo puede variar.
La Ley de Segunda Oportunidad
Esta ley permite a personas físicas la posibilidad de lograr la exoneración total o parcial de una deuda, lo que puede facilitar la baja en el fichero. Es especialmente útil en casos donde las deudas son tan cuantiosas que resultan imposibles de pagar. El proceso puede incluir una renegociación o la cancelación de la deuda a través de un procedimiento judicial.
Error Administrativos
Si apareces en un fichero de morosos por un error administrativo, puedes solicitar la rectificación y eliminación de tus datos. Para ello, debes:
- Comprobar que efectivamente estás en el registro y verificar la inexactitud de los datos.
- Enviar una reclamación acompañada de los documentos que demuestren el error.
- Esperar la respuesta del fichero, que puede optar por eliminar tus datos temporalmente hasta que se resuelva el asunto.
Plazo Máximo de Permanencia
Independientemente del motivo por el que estés en un fichero de morosos, existe un plazo máximo de permanencia para los datos. Según la legislación aplicable, los datos de morosidad no pueden permanecer más de seis años una vez saldadas las deudas.