Contenido
¿Qué es un despido por ineptitud sobrevenida?
¿Qué es un despido por ineptitud sobrevenida?
El despido por ineptitud sobrevenida es un tipo de extinción del contrato de trabajo que se produce cuando un trabajador pierde las capacidades o competencias necesarias para desempeñar su puesto de manera eficiente. Importante señalar que esta ineptitud debe surgir de forma involuntaria y posterior a la celebración del contrato de trabajo.
Causas de la ineptitud sobrevenida
Las causas que pueden llevar a la ineptitud sobrevenida son diversas e incluyen:
- Cambios en la tecnología o en las competencias requeridas para el puesto.
- Deterioro físico o mental del trabajador, como consecuencia de enfermedades o accidentes.
- Falta de actualización de los conocimientos o pérdida de recursos de trabajo, incluida la rapidez, percepción, destreza, o capacidad de concentración.
Requisitos para el despido por ineptitud
Para que el despido por ineptitud sobrevenida sea considerado válido, deben cumplirse ciertos requisitos:
- Demostrar la ineptitud: La empresa está obligada a presentar pruebas concretas que evidencien la incapacidad del trabajador para realizar sus funciones laborales.
- Imposibilidad de reubicación: Es necesario demostrar que no es factible trasladar al trabajador a otro puesto que se adecúe a sus capacidades actuales.
- Causa ajena a la voluntad del trabajador: La ineptitud no puede deberse a una reducción voluntaria del rendimiento laboral por parte del trabajador.
- Comunicación adecuada: El despido debe notificarse por escrito al trabajador, especificando la causa y la fecha efectiva del despido.
Procedimiento para el despido por ineptitud sobrevenida
El procedimiento que debe seguir la empresa incluye:
- Comunicación escrita: Informar al trabajador de la decisión de despido, especificando la causa y la fecha efectiva.
- Preaviso de 15 días: Proporcionar un aviso con al menos 15 días de antelación antes de la extinción del contrato.
- Condiciones de indemnización: Informar sobre las condiciones aplicables en cuanto a la indemnización correspondiente.
- Consulta con representantes: Si corresponde, enviar una copia del preaviso a los representantes de los trabajadores.
Legislación aplicable
El despido por ineptitud sobrevenida se encuentra regulado por la legislación laboral española, en concreto en el Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre). Además, está sujeto a las normas establecidas por el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil según corresponda.
Conclusión
El despido por ineptitud sobrevenida es una figura legal compleja que debe tratarse con cautela. Tanto empresas como trabajadores deben conocer sus derechos y obligaciones en este ámbito.
Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.