Fichero FICO








Fichero FICO: Implicaciones para Comunidades de Propietarios

Contenido

Introducción al Fichero FICO

El Fichero FICO se presenta como una herramienta fundamental en el ámbito de las comunidades de propietarios y sus seguros multirriesgo. Esta base de datos, gestionada por aseguradoras, permite el intercambio de información sobre la siniestralidad y se utiliza con el propósito de evaluar riesgos asociados con las pólizas de seguro.

Objetivo y Funcionamiento del Fichero FICO

El principal objetivo del Fichero FICO es proporcionar a las compañías aseguradoras una visión clara del historial de siniestros de una comunidad, lo que les permite evaluar el nivel de riesgo antes de otorgar un seguro. A continuación, se detallan los aspectos más importantes:

  • Las aseguradoras utilizan el CIF de la comunidad como identificador para registrar y clasificar los siniestros.
  • Una comunidad se considera con un «alto índice de siniestralidad» si la relación entre el número de siniestros pagados y la prima neta supera el 90%.

Ejemplo Práctico

Si una comunidad de propietarios tuvo un costo total en siniestros de 15,000 euros en un año, y solo pagó 18,000 euros de prima neta, su ratio de siniestralidad sería del 83.33%. Este valor es aceptable para la aseguradora. Sin embargo, si la prima neta fuese de 14,000 euros, la ratio aumentaría a 107.14%, lo que indicaría un riesgo elevado.

Acceso a la Información del Fichero

El acceso a la información contenida en el Fichero FICO está restringido a las entidades aseguradoras. Estos son algunos puntos clave:

  • Solo las aseguradoras adheridas pueden acceder y enviar información sobre pólizas de riesgo anulado por alta siniestralidad.
  • Los asegurados normalmente no reciben información directa del FICO, sino que pueden enterarse de su inclusión en el fichero cuando cambian de aseguradora.

Efectos de la Inclusión en el Fichero FICO

Estar incluido en el Fichero FICO puede tener serias repercusiones en la obtención de un seguro multirriesgo. Algunos de los efectos incluyen:

  • Dificultades en la cotización y aceptación de nuevos seguros, con posibles rechazos por parte de las aseguradoras.
  • Ofertas con condiciones menos favorables, como primas más altas o exclusiones en coberturas.

Exclusiones Comunes en Coberturas

Las coberturas que suelen excluirse son:

  • Daños por agua.
  • Responsabilidad civil por daños derivados de agua.
  • Responsabilidad civil relacionada con desprendimientos de fachada.

Consejos para Reducir el Impacto del Fichero FICO

Las comunidades de propietarios pueden tomar medidas para minimizar las consecuencias de su inclusión en el Fichero FICO:

  1. Consultar con la correduría sobre la cobertura del siniestro antes de reportarlo a la aseguradora.
  2. Analizar si el siniestro es resultado de falta de mantenimiento, ya que este tipo de daños no son cubiertos.
  3. Optar por pólizas con amplias coberturas, especialmente ante eventos de gran magnitud.

Actualización y Duración en el Fichero

Las aseguradoras tienen la obligación de realizar informes mensuales sobre su cartera. Un aspecto relevante es:

  • Los datos de siniestralidad se eliminan del Fichero FICO a los dos años de la anulación de la póliza.

Conclusión

El Fichero FICO representa un sistema clave que impacta el acceso y costo de los seguros en comunidades de propietarios. Evaluar correctamente el historial de siniestralidad, así como gestionar las notificaciones de siniestros de manera proactiva, puede ayudar a mitigar posibles riesgos. Se recomienda a las comunidades estar informadas y asesorarse adecuadamente para navegar en este contexto complejo. Para más información y ayuda legal, no dude en contactar a través de Reclamalia.


Deja un comentario