Cotizacion Minima Para Jubilacion





Contenido

Cotización Mínima para Jubilación en España: Requisitos y Consideraciones



Requisitos de Cotización para Acceder a la Jubilación

Para acceder a una **pensión de jubilación** en España, es imprescindible cumplir ciertos requisitos de cotización establecidos por el sistema de **Seguridad Social**. Uno de los principales requisitos es haber **cotizado al menos 15 años** durante su vida laboral. Además, de esos 15 años, **dos deben corresponder a los dos años inmediatamente anteriores** a la solicitud de jubilación.

Edad de Jubilación Ordinaria

La **edad de jubilación ordinaria** varía según los años de cotización. Actualmente, aquéllos que cuentan con menos de **38 años de cotización** deben esperar hasta los **66 años y 6 meses** para jubilarse. En cambio, quienes hayan cotizado **38 años o más** pueden acceder a la jubilación a los **65 años**.

Cálculo de la Pensión

El **importe de la pensión** se determina a partir de lo que se denomina **base reguladora**. Esta base se calcula dividiendo las bases de cotización de los **300 meses** anteriores al momento de jubilarse por **350**. Una vez calculada, se aplica un porcentaje que depende del tiempo total de cotización del solicitante.

Porcentaje de la Pensión según Años de Cotización

Para aquellos que han **cotizado 15 años**, el derecho a la pensión mínima corresponde al **50%** de la base reguladora. Este porcentaje se incrementa en un **0,19%** por cada mes adicional de cotización hasta un total de **248 meses**, y en un **0,18%** para cada mes que exceda esa cifra.

Pensión Mínima Contributiva y No Contributiva

En el contexto de las **pensiones mínimas**, es crucial diferenciarlas entre contributivas y no contributivas:

Pensión Mínima Contributiva

Para el **año 2024**, la **pensión mínima contributiva** es de **11.552,80 euros al año** (825,20 euros mensuales en 14 pagas) para aquellos que hayan cumplido **65 años** y no tengan cónyuge a cargo. Si el pensionista tiene **cónyuge a cargo**, esta cifra asciende a **14.466,20 euros anuales**. Si el cónyuge no está a cargo, la pensión mínima se reduce a **10.966,20 euros al año** (783,30 euros mensuales).

Pensión Mínima No Contributiva

Por otro lado, la **pensión mínima no contributiva** en 2024 se establece en **7.250,60 euros anuales** (517,90 euros al mes en 14 pagas). Esta pensión está destinada a aquellas personas que no han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión contributiva.

Legislación Aplicable

Los derechos y obligaciones relacionados con la jubilación se encuentran regulados en el **Real Decreto Legislativo 8/2015**, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, así como en otras normativas que abordan la **longevidad laboral** y el **sistema de pensiones** en España.

Conclusión

Entender los requisitos de **cotización mínima para jubilación** es fundamental para asegurar una pensión adecuada al cesar la actividad laboral. Es recomendable que los ciudadanos se mantengan informados y actualizados sobre sus derechos y las disposiciones legales relevantes.

Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario