Funciones del presidente de la comunidad de vecinos

Contenido

Funciones y Responsabilidades del Presidente de una Comunidad de Propietarios

Introducción

La figura del presidente en una comunidad de propietarios es crucial para el buen funcionamiento y la gestión de la misma. Este artículo detalla las funciones y responsabilidades que recaen sobre el presidente, enmarcadas en la normativa vigente y con ejemplos prácticos que ilustran cada uno de los puntos tratados.

Representación Legal

Según el artículo 13 de la Ley de Propiedad Horizontal, el presidente actúa como el único representante legal de la comunidad. Esto implica que representa a la comunidad en todas las cuestiones legales, tanto en juicio como fuera de él.

Ejemplo práctico

En caso de un conflicto con un propietario por el uso indebido de zonas comunes, el presidente debe tomar la iniciativa de representar a la comunidad en el procedimiento judicial adecuado.

Convocatoria y Presidencia de Juntas

El presidente tiene la responsabilidad de convocar las juntas de propietarios, sean estas ordinarias o extraordinarias. Además, debe presidir las mismas, asegurándose de que todos los propietarios sean notificados con antelación.

Cumplimiento del Orden del Día

Es fundamental que el presidente aborde todos los puntos incluidos en el orden del día para una gestión transparente y efectiva.

Actas de las Juntas

Después de cada reunión, el presidente debe firmar el acta correspondiente dentro de los 10 días naturales siguientes. Esto asegura un registro formal de las decisiones tomadas y su seguimiento.

Contratación de Obras y Servicios

El presidente tiene el deber de representar a la comunidad en la contratación de obras y servicios necesarios. Esto incluye la firma de contratos para servicios de conserjería, jardinería y mantenimiento de ascensores, entre otros.

Información a los Vecinos

La comunicación es clave en cualquier comunidad. El presidente debe mantener informados a los vecinos sobre los asuntos relevantes, utilizando herramientas como reuniones mensuales o boletines informativos.

Ejemplo de Comunicación

  • Boletín mensual con información sobre gastos y proyectos.
  • Reuniones específicas para tratar temas importantes, como mejoras en las instalaciones.

Cumplimiento de Acuerdos

Es responsabilidad del presidente garantizar que se cumplan los acuerdos adoptados por la Junta de Propietarios, actuando en consecuencia y supervisando su implementación.

Defensa de los Derechos de los Propietarios

El presidente debe actuar como defensor de los derechos de todos los propietarios, mediando en conflictos y protegiendo los intereses de la comunidad.

Exigir el Cese de Actividades Molestas

Cuando ocurren actividades que perturbaban la convivencia, como ruidos excesivos o obras sin permiso, el presidente se encarga de solicitar su cese ante los responsables.

Responsabilidad Civil y Penal

El presidente es responsable civil y penal por los daños ocasionados por incumplimientos de sus funciones. Esta responsabilidad incluye la correcta contratación de servicios y proveedores y la gestión adecuada de los recursos de la comunidad.

Actuar con Imparcialidad

El presidente debe actuar de forma imparcial, asegurando que sus decisiones beneficien a la comunidad en su conjunto y se alineen con lo estipulado en la Ley de Propiedad Horizontal.

Conclusión

En resumen, las funciones del presidente de una comunidad de propietarios son variadas y fundamentales para el correcto desarrollo de la convivencia y la gestión. Se le confiere la responsabilidad de actuar con integridad, representando los intereses de todos los vecinos y asegurando el cumplimiento de la normativa. Para un desempeño efectivo, es recomendable que los presidentes se mantengan informados y capacitados sobre sus funciones y la legislación vigente.

 

Deja un comentario