Impugnar Resultados Oposicion Policia Nacional





Contenido

Cómo Impugnar Resultados Oposición Policía Nacional



Introducción

El proceso de selección para ingresar en la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía es altamente competitivo. Sin embargo, los opositores tienen el derecho de impugnar los resultados de la oposición bajo ciertas circunstancias. Este artículo expone los procedimientos a seguir y los motivos válidos para llevar a cabo esta acción.

Convocatoria y Pruebas

La oposición consta de diferentes pruebas: aptitud física, conocimientos y ortografía, reconocimiento médico, entrevista personal, test psicotécnicos y un ejercicio voluntario de idioma. Estas pruebas son esenciales para evaluar las capacidades de los aspirantes.

Motivos para Impugnar

Los aspirantes pueden impugnar preguntas del cuestionario de conocimientos o de ortografía si detectan errores o irregularidades. Por ejemplo, la inclusión de palabras como «LGTBI» o «CIBERATAQUE» como incorrectas a pesar de su validez puede ser motivo de impugnación.

Plazo para Impugnar

El plazo para presentar una impugnación es de 2 días naturales a partir de la publicación de las preguntas del cuestionario. Si este plazo resultara insuficiente, se puede presentar un Recurso de Alzada.

Recurso de Alzada

Si los opositores no están satisfechos con los resultados, pueden interponer un Recurso de Alzada en un plazo de 30 días desde que se conozcan oficialmente los resultados de la prueba no superada o desde la publicación de la resolución que declare los aprobados.

Procedimiento

En caso de respuesta negativa al Recurso de Alzada, o si no se recibe respuesta en un plazo de 3 meses (que se considera desestimatoria), los opositores pueden impugnar ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Aunque el plazo para este recurso no está limitado, se recomienda presentarlo lo antes posible para una mayor eficacia.

Objetivo de la Impugnación

El objetivo principal es que se declaren nulas las decisiones adoptadas y que los opositores que lo deseen sean reconocidos como aptos para continuar en el proceso selectivo. En caso de éxito, podría abrirse la posibilidad de reclamar atrasos y antigüedad como funcionarios de carrera.

Previsión de Éxito

Las posibilidades de éxito de una impugnación dependerán de la solidez de los argumentos presentados y de las pruebas aportadas. Es fundamental que los opositores centren su estrategia en la normatividad aplicable, así como en la adecuada fundamentación jurídica.

Legislación Aplicable

Las disposiciones relevantes que regulan este proceso incluyen el Código Civil y la Ley de Procedimiento Administrativo Común, así como otras normativas que rigen el acceso a la función pública en España.

Conclusiones

Impugnar los resultados de una oposición de la Policía Nacional es un procedimiento que requiere atención y estrategia. Los aspirantes deben estar informados de los plazos, motivos y procedimientos adecuados para llevar a cabo esta acción de manera efectiva.

Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario