Indemnizacion Por Inclusion En El Asnef






Contenido

Indemnización Por Inclusión En El ASNEF: Guía Práctica


Indemnización Por Inclusión En El ASNEF

La inclusión indebida en el fichero de morosos del ASNEF puede acarrear graves consecuencias para la reputación de una persona. En este artículo, abordaremos los aspectos clave sobre cómo reclamar una indemnización en caso de haber sido incluido de forma injustificada en este fichero.

Inclusión Indebida

La inclusión en el fichero de morosos no es legítima si no se cumplen con los requisitos legales. Si una persona es incluida indebidamente, tiene derecho a reclamar una indemnización por los daños sufridos.

Requisitos Legales

Antes de ser incluido en estos ficheros, es obligatorio que el deudor reciba una notificación clara sobre la deuda, así como sobre la posibilidad de oponerse a la inclusión. Esta obligación está recogida en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Vulneración de Derechos

La inclusión indebida en el ASNEF supone una vulneración del derecho al honor y a la protección de datos personales. Esta información no solo afecta al involucrado, sino que también puede ser conocida por terceros, perjudicando así la reputación del afectado.

Proceso de Reclamación

Para reclamar la indemnización, el primer paso es enviar una solicitud al fichero para verificar si los datos están registrados. En caso de confirmarse la inclusión indebida, se debe solicitar la exclusión inmediata del fichero y la correspondiente indemnización.

Cuantía de la Indemnización

No existe una cuantía estándar para todos los casos; cada reclamación se estudia de manera individual. Las indemnizaciones pueden variar significativamente, alcanzando, en ocasiones, hasta 9.000 euros. Esta cuantía se determina considerando factores como la duración de la inclusión, el número de empresas a las que se cedieron los datos y las gestiones realizadas para la exclusión.

Criterios para Determinar la Indemnización

El Tribunal Supremo ha establecido que para evaluar la indemnización se deben considerar diversos aspectos. Entre ellos, la duración de la inclusión indebida, el número de empresas que recibieron los datos, así como los daños morales y patrimoniales sufridos por el afectado.

Sentencias Relevantes

Una de las sentencias más relevantes es la del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 23 de marzo de 2018, que establece criterios vinculantes sobre la inclusión en los registros de morosos y el derecho a reclamar indemnización.

Conclusión

Reclamar una indemnización por inclusión indebida en el ASNEF es un proceso que exige cumplir con ciertos requisitos legales y que puede llevar consigo una compensación significativa por los daños sufridos. Es fundamental estar informado sobre los derechos que asisten a los afectados y el proceder adecuado para reclamar.

Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario