Contenido
La Biometría: Definición, Uso y Legislación en España
¿Qué es la Biometría?
La biometría es la ciencia encargada del análisis de las características físicas o del comportamiento de los individuos con el fin de autenticar su identidad. Literalmente, su significado es «medición del cuerpo humano». Esta tecnología ha cobrado gran relevancia en últimos años debido a su aplicación en diversas áreas, especialmente en seguridad y autentificación.
Categorías de Tecnologías Biométricas
Existen diferentes tipos de tecnologías biométricas que se pueden clasificar en tres categorías principales:
- Biometría Morfológica: Esta categoría incluye características estructurales del cuerpo como huellas dactilares, la forma de la mano, patrones de venas, iris, retina y la forma del rostro.
- Biometría Biológica: Utiliza rasgos a un nivel genético y molecular, entre ellos el ADN, la sangre, la saliva o la orina.
- Biometría de Comportamiento: Se basa en los patrones únicos de cada individuo, como su manera de caminar, hablar o incluso la forma de teclear.
Características de los Datos Biométricos
Los datos biométricos poseen una serie de características que los hacen únicos y útiles para su propósito de identificación:
- Universales: Presentes en todos los individuos.
- Únicos: Permiten diferenciar a una persona de otra.
- Permanentes: A pesar de que pueden existir cambios a lo largo del tiempo, los rasgos biométricos fundamentales permanecen.
- Registrables: No pueden ser obtenidos sin el consentimiento del individuo.
- Medibles: Posibilitan la comparación futura de datos.
- A prueba de falsificaciones: No pueden ser olvidados, intercambiados o robados, lo que incrementa su fiabilidad en términos de seguridad.
Uso de la Biometría
La biometría se utiliza principalmente para la identificación y autenticación de personas, mediante la comparación de datos biométricos capturados con aquellos almacenados en bases de datos. Su implementación es especialmente eficaz en ámbitos de seguridad, donde ayuda a prevenir el fraude y proteger la identidad de los usuarios.
Ventajas de la Biometría
La adopción de la biometría conlleva varias ventajas significativas:
- Ofrece un alto nivel de seguridad y precisión.
- No requiere recordar contraseñas o portar documentos físicos.
- Es más difícil de comprometer en comparación a métodos tradicionales de seguridad.
Legislación Aplicable en España
En el contexto español, la gestión y uso de datos biométricos se encuentra regulada principalmente por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD), y por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Estas normativas establecen que la obtención de datos biométricos debe ser realizada con el consentimiento expreso del individuo y garantizan derechos fundamentales sobre la privacidad y la protección de datos personales.
Es fundamental que quienes utilicen esta tecnología en España cumplan con la legislación vigente para garantizar la integridad y la confidencialidad de los datos biométricos de los individuos.
Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.