Que Es La Legitima En Una Herencia





Contenido

Qué Es La Legítima En Una Herencia



¿Qué Es La Legítima En Una Herencia?

La legítima en una herencia se refiere a la parte de la herencia que la ley reserva para los herederos forzosos o legitimarios, conforme a lo establecido en el Código Civil español. Este porcentaje es inalienable, lo que significa que el testador no puede disponer de él libremente a favor de otros beneficiarios.

Herederos Forzosos

Los herederos forzosos incluyen:

  • Hijos y descendientes: Tanto los hijos biológicos como aquellos adoptados tienen derecho a la legítima.
  • Padres y ascendientes: En caso de que no existan descendientes, los padres o ascendientes del testador son considerados herederos forzosos.
  • Viudo o viuda: El cónyuge viudo no separado judicialmente o de hecho también tiene derecho a la legítima, aunque con ciertas condiciones específicas.

Proporción de la Legítima

La legítima constituye un tercio de la herencia total. Este tercio es indivisible y debe ser repartido equitativamente entre todos los herederos forzosos. Es importante destacar que la división tiene que llevarse a cabo en función del número de herederos que existan.

Otros Tercios de la Herencia

Además de la legítima, la herencia se divide en:

  • Tercio de mejora: Esta parte puede ser distribuida solo entre hijos y descendientes, y el testador tiene la facultad de decidir cómo repartirla.
  • Tercio de libre disposición: El testador puede disponer libremente de esta parte de la herencia, sin necesidad de que los beneficiarios sean herederos forzosos.

Protección de la Legítima

La legítima está protegida por ley para garantizar el bienestar de los herederos forzosos. La única forma de evitar que un heredero forzoso reciba su parte legítima es a través de una desheredación válida, lo que requiere causas específicas y una formalidad en el testamento.

Cálculo de la Legítima

Para calcular la legítima, primero se debe determinar el valor total de la herencia y, posteriormente, reservar un tercio de este valor para los herederos forzosos. Por ejemplo, si el valor total de la herencia es de 300,000 euros, la legítima sería de 100,000 euros, que deberá ser repartido entre los herederos correspondientes.

Conclusión

Comprender qué es la legítima en una herencia es fundamental para cualquier persona que se enfrente a situaciones sucesorias en España. Esta figura legal, regulada por el Código Civil (artículos 806 y siguientes), establece derechos inalienables para los herederos forzosos, garantizando así su protección y bienestar familiar.

Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario